Esta vez toca una receta perfecta para este invierno improvisado que ha decidido dejarnos en suspense hasta su aparición: nada más y nada menos que unas ricas lentejas que aprendí a hacerlas no hace mucho. Con ella por vez primera puedo participar en la iniciativa mensual de #LaCocinaTypicalSpanish. Para este mes de marzo la anfitriona, Mar, ha decidido que el ingrediente principal sean las legumbres, y yo me he quedado con las que más me gustan. Así que hoy toca: #LegumbreandoTS.
![]() |
Pincha en el logo para ver el recopilatorio de recetas |
Antes de hablar de la receta ¿por qué lentejas, de entre todas las legumbres que hay? Resulta que, aunque no a todo el mundo gusten, las lentejas son mis legumbres favoritas y he de agradecerle a mi suegra el haberme enseñado cómo hacerlas. Siempre he pensado que pocas recetas hay tan tradicionales como las imaginamos, en tanto en cuanto cada cuál decide preparar cualquier plato a su gusto. Y yo he aprendido a hacerlas de una manera más bien cántabra, puesto que mi maestra lo es, aunque una vez más he tenido que recurrir a ciertas variaciones de ingredientes, guardando en todo caso el truco que ensalza el sabor de este rico plato de cuchara.
Ingredientes:
- 250gr de lentejas (eché a ojo medio paquete)
- Agua
- 1 Zanahoria grande
- 2 Patatas medianas
- 1 Cebolla pequeña
- 1 Diente de ajo
- Chorizo o alguna pieza de carne al gusto (costilla, morcilla, etc.)
- Sal
- Pimentón (en mi caso picante)
Puesto todo esto al fuego, ir preparando el resto. Hay que cortar la patata en trozos no muy grandes y echarla a la olla, yo la eché tras el segundo vaso de agua fría. Después toca cortar la zanahoria y la cebolla en trozos pequeños. Lo ideal sería echar también pimiento, pero en esta ocasión no tenía. Hay que guardar la zanahoria, la cebolla y el pimiento, si se tuviese, pues son esenciales para darle el mejor sabor a las lentejas.
Cuando le queden unos 20 minutos, poner una sarten al fuego con dos o tres cucharaditas de aceite y pochar la cebolla. Después, echar la zanahoria y dejar que se haga bien. Cuando esté todo listo, echar una cucharadita (más o menos, siempre al gusto) de pimentón y freír unos pocos segundos a fuego bajo ¡OJO! hay que tener cuidado porque se puede quemar muy fácilmente. Una vez que se haya frito un poco el pimentón con la zanahoria y la cebolla, echarlo todo en la olla de las lentejas y remover. Justificar de sal y listo.
Una receta sencilla pero muy rica, ideal para estos días en los que el sol no se decide aún a salir. Y no os olvidéis de echarle un ojo a la recopilación de todas las recetas de este mes. Hasta la próxima :).
Una receta sencilla pero muy rica, ideal para estos días en los que el sol no se decide aún a salir. Y no os olvidéis de echarle un ojo a la recopilación de todas las recetas de este mes. Hasta la próxima :).
Qué ricas!! Yo también las hago así y quedan buenísimas!!
ResponderEliminarbesos
Hoy he comido yo lentejas, sin chorizo, por eso de, mas ligeras, pero donde se ponga con un buen chorizo.....
ResponderEliminarbesos
Mi legumbre favorita...me encanta en todas sus versiones!! Bs.
ResponderEliminarLas lentejas, en cada casa, con la receta de nuestras abuelas verdad? Ricas ricas Un besito
ResponderEliminarque ricas, la receta de siempre son las mejores, en mi casa todas las semanas cocino lentejas, a mi peque le encantan, besos.
ResponderEliminarmmmm! Buenisimas lentejas.,
ResponderEliminarQue delicia por dios, me encantan las lentejas y las tuyas tienen una pinta de lujo.
ResponderEliminarUn besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Un plato que comemos en casa muy a menudo!Riquísimas! Besitos!
ResponderEliminarcomo me gustan asi preparadas las lentejas! te han quedado buenisimas, bicos
ResponderEliminarQue ricas, me encantan y tienen una pinta estupenda. Felicidades
ResponderEliminarUn plato bien sano y muy rico
ResponderEliminar